Osteoporosis
El
calcio es un ingrediente esencial en sus huesos, debemos cubrir
nuestras necesidades de calcio (entre 1000 y 1300mg por día) esto es
esencial hacerlo durante la etapa de la adolescencia, es común que
muchas personas se preocupen con consumir suplementos de calcio luego de
los 30 años de edad, para esta etapa, ya la masa ósea está formada y es
poco el beneficio. Se quiere hacer la reflexión de lo importante que es
consumir alimentos altos en calcio en la infancia y en la adolescencia y
no esperar a ser adultos.
La
osteoporosis es una enfermedad juvenil, ya que es en la adolescencia
cuando se adquiere la mayor parte de la masa ósea, lo cual determinará
si la persona tendrá riesgo de sufrir fracturas en los próximos años.
Afortunadamente, existen acciones que permiten fortalecer y mantener la
masa ósea. Es más común en las mujeres, ya que la alteración hormonal
provocada por la menopausia o climaterio favorece o acelera el proceso
de descalcificación de los huesos. Otras causas son la deficiencia de
calcio, inactividad física, consumo de alcohol, cigarrillos.
La
importancia del calcio varía según la edad del individuo y la etapa
biológica. A continuación se describe las diferentes etapas de la vida y
la influencia del calcio.
-
Niños: La adquisición de la masa ósea es lenta durante la niñez. En
esta etapa el calcio es importante para evitar la deficiencia de calcio,
y por consecuencia enfermedades como raquitismo. Además, para asegurar
buenos hábitos de consumo de calcio para las siguientes etapas de la
vida.
-
Adolescentes: La adolescencia es un período de rápido desarrollo óseo.
En esta etapa del crecimiento, en donde la fase de formación ósea es
mayor a la fase de resorción ósea, se denomina modelamiento
óseo, dando como resultado la acumulación de masa ósea. La masa ósea se
acumula hasta llegar a un límite, llamado pico de masa óseo (PMO) y
puede continuar hasta los 26-30 años aproximadamente. Una insuficiencia
en este pico contribuye significativamente al riesgo de osteoporosis más
tarde en la vida. Hay varios factores que influyen en el desarrollo y
adquisición del PMO. Algunas son programadas genéticamente, algunas bajo
la influencia hormonal y otras por los estilos de vida.
-
Adultos: En la etapa adulta el calcio dietético sigue siendo importante
para mantener la masa ósea adquirida durante la adolescencia y evitar
la pérdida de masa ósea. En esta etapa se inicia el remodelamiento óseo, el cuál continúa durante toda la vida e involucra las fases de formación y resorción. (La fase de resorción ósea es llevada a cabo por las células osteoclastos, mientras que la formación por los osteoblastos, los cuales llenan los espacios vacíos dejados en el hueso por el osteoclasto).
-
Ancianos: En ancianos también se ha observado que la intervención con
calcio favorece la salud ósea. La mayoría de los estudios hechos en esta
población han sido enfocados en la reducción del riesgo de fracturas.
Por todo esto se considera importante resaltar cuales son las fuentes de calcio a fin de agregarlos a nuestra alimentación
diaria. Si tu organismo no tolera la leche o sus derivados
(intolerancia a la lactosa), existen muchos otros alimentos a través de
los cuales se puede conseguir el calcio. A continuación encontrarás una
lista, si quieres mas información te invitamos a contactarnos www.esteticagarofalo.com para una guía más completa.
Productos Lácteos
|
Carnes y Granos
|
Otros Alimentos
|
Alimento mg Calcio/porción
|
Alimento mg Calcio/porción
|
Alimento mg Calcio/porción
|
Leche 200/taza
Yogurt 270/taza
Requesón 200/taza
Queso fundido 170/cda
Queso suizo 270/30g
|
Sardinas 370/90g
Salmón 170/90g
Ostras 110/90g
Camarones 100/90g
Caraotas 90/taza
|
Vegetales verdes 200/taza
Brócoli 150/taza
Pan de sándwich 25/reb.
Naranjas 50/und.
|