Historia de la Celebración del día de la Madre.

A continuación te traemos de manera cronológica algunos datos sobre esta importante fecha:
•
Las primeras celebraciones del Día de las Madres se remontan a la
antigua Grecia, donde se le rendían honores a Rea, la madre de los
dioses Zeus, Poseidón y Hades.
• La Enciclopedia Británica
da la siguiente definición: "Fiesta derivada de la costumbre de adorar a
la madre en la antigua Grecia. La adoración formal a la madre, con
ceremonias a Cibeles, o Rea, la Gran Madre de los Dioses, se ejecutaba
en los idus de marzo por toda Asia Menor".
• Igualmente los romanos llamaron a esta celebración Hilaria cuando la adquirieron de los griegos. Se celebraba el 15 de marzo en el templo de Cibeles y durante tres días se realizaban ofrendas.
•
Los católicos trasformaron estas celebraciones para honrar a la Virgen
María, la madre de Jesús. En el santoral católico el 8 de diciembre se
celebra la fiesta de la Inmaculada Concepción, fecha que los panameños
adoptaron para la celebración del Día de la Madre.
•
En Inglaterra hacia el siglo XVII, tenía lugar un acontecimiento
similar, también relacionado con la Virgen, que se denominaba Domingo de
las Madres. Los niños concurrían a misa y regresaban a sus hogares con
regalos para sus progenitoras.
• El moderno Día de la Madre fue creado por Julia Ward Howe, en 1870
• El día de la madres se celebra el 2do domingo de mayo en los siguientes
países: Alemania, Australia, Austria, Bélgica (excepto Amberes),
Brasil, Chile, China, Canadá, Croacia, Cuba, Dinamarca, Ecuador, EEUU,
Estonia, Filipinas, Finlandia, Grecia, Holanda, Honduras, Italia, Japón,
Letonia, Liechtenstein, Nueva Zelanda, Perú, Puerto Rico, República
Checa, Suiza, Taiwan, Turquía, Ucrania, Uruguay , Venezuela, (salvo excepciones donde se celebra el tercer domingo de mayo).
• En Argentina se celebra el tercer domingo de octubre.
• El último domingo de mayo en República Dominicana, Suecia, Francia (primer domingo de mayo si coincide con Pentecostés).
•
El 10 de mayo en Arabia Saudita, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos,
Guatemala, India, Malasia, México, Omán, Pakistán, Qatar, Singapur.
¿Cómo es el Día de la Madre en Venezuela?
Un día especial en distintos lugares, religiones y generaciones. El
"Día de la Madre" es una festividad que conmemora a las progenitoras,
el cual se celebra en diferentes fechas del año según el país. El
"Día de la Madre" es una festividad que conmemora a las progenitoras,
el cual se celebra en diferentes fechas del año según el país. Todos los
países y culturas están de acuerdo con respecto a la importancia de la
figura de la madre. Seguramente por esto en casi todos los sitios existe
un día dedicado a todas las mujeres que cumplen esta condición.
El "Día de la Madre" en Venezuela se celebra todos los años el segundo domingo de mayo. Las
madres, un amor incondicional, puro, sin exigencias, un abrir de
puertas y esperanzas para dar a otro ser, la posibilidad de crecer
acompañado, cuidado y seguro, logrando en definitiva salir al mundo con
más defensas. Ese ser al que la naturaleza dotó de cualidades especiales
de maestra, amiga, consejera y un poco hada para convertir sueños en
realidades, es quien merece llamarse madre y ya desde la antigüedad fue
distinguida como tal.
Por eso las madres se merecen más que unas flores, un perfume o un regalo. Se merecen que cada día se les demuestre cuanto se les quiere y que se les diga lo importante que es para los hijos. El día de la madre es todos los días.
En
Venezuela se realizan eventos públicos o reuniones familiares, en donde
las madres frecuentemente reciben regalos de sus hijos, nietos,
familiares y amigos.
¿El Regalo ideal para el "Día de la madre"?
Algunas de las opciones para hacer pasar un precioso día a las madres son:
- Una opción es llevarla de viaje a algún lugar, de asistir a un concierto o obra de teatro, visitar a algún familiar lejano o a la playa para compartir en familia.
- Regalos para su cocina. Si ella ha manifestado la necesidad de algún utensilio de cocina como una licuadora, un horno de microondas; entonces será más fácil ir a la sección de electrodomésticos y buscar de acuerdo al presupuesto que se tenga.
- Otro presente sería un regalo elaborado a mano. El Cocinarle la comida que a ella le encanta puede ser un buen detalle. Entre las opciones se sugiere un rico desayuno o almuerzo. Cualquiera que sea la elección, seguro que le dejará gratamente sorprendida.
- Hacer la limpieza de la casa, sería una excelente idea a considerar para la madre que se encarga todo el año de mantener en orden la casa.
- Un día en el Spa. También puede ser una opción buscar un lugar donde se pueda consentir con una máscara de barro o un tratamiento facial. También, se puede encontrar un Spa donde, además le puedan hacer un retoque de tinte o un nuevo corte de cabello y maquillaje.
Historia del "Día de la madre" en Venezuela
En
Venezuela se organizó el primer "día de las tres madres" el 24 de mayo
de 1921 en Valencia (Edo. Carabobo) por el Dr. Jesús María Arcay
Smith, presidente de una asociación llamada "Caridad y Concordia",
quien logró que este día fuera oficializado por el Concejo Legislativo.
Posteriormente
82 Concejos Municipales de Venezuela, decretaron por igual esta
celebración, hasta que en el año 1924 una ley del Congreso Nacional
decretaba la celebración anual en todo el territorio Nacional de "el día
de las tres madres".
Esta
celebración poco a poco fue adaptándose a las festividades
internacionales, y perdió su nombre original. Hoy se conoce simplemente
como el "Día de la Madre".
En
la actualidad se celebra con grandes eventos en los centros
comerciales, ofertas atractivas de regalos, menús especiales, cajas de
chocolates, flores por todas partes. Pero más allá de los excesos de la
sociedad de consumo, esta celebración ha servido para reflexionar sobre
el sentido de la maternidad y escribir ríos de tinta con experiencias,
reportajes, testimonios e historias de madres.