Lugares para disfrutar y ejercitarte al aire libre en Caracas –
Venezuela.
A continuación un conjunto de
lugares en Caracas donde podrá ejercitarse sin que le duela el bolsillo. ¡Disfrútenla y decidan cuál es su favorita!
1.- Parque del Este o Parque Miranda: es el lugar por excelencia para hacer deportes al aire libre en nuestra ciudad. Puedes comenzar por recorrerlo en una caminata y ver qué tipo de ejercicios te gustaría realizar. Tiene 82 hectáreas en las que se encuentran distribuidas canchas de voleibol, futbolito y baloncesto, cominerías además de la concha acústica donde se realizan actividades dirigidas como aeróbicos y bailoterapias. Allí puedes trotar, hacer yoga, jugar futbolito, practicar artes marciales, patinar, manejar bicicleta y muchas otras cosas. Es el lugar ideal para coincidir con gente que ame los deportes y disfrute del aire libre.
Si vas en
auto, puedes estacionarlo allí mismo; si vas en Metro, recuerda que debes
bajarte en la Estación Miranda;
y si vas en “camionetica”, tienes la parada en toda la entrada del parque, en
la Avenida Francisco de Miranda. Dentro de él también puedes conseguir un
terrario, un planetario con increíbles presentaciones del universo, el nuevo
barco a escala de Francisco de Miranda y varios animales, como los divertidos
monos, que le dan vida al lugar. No hay excusas, allí disfrutarás mucho el
ejercicio. Y estoy segura de que lo apuntarás en tus lugares favoritos de la
ciudad.
2.- Parque del Oeste o Parque Recreacional Alí Primera: es una buena opción para quienes viven en el Oeste de la ciudad. Es muy
parecido al Parque del Este, con menor extensión, cuenta dentro de sus espacios
con el museo Jacobo Borges, tiene áreas verdes y cominerías. Se encuentra en la
salida de la Estación del Metro de Gato Negro, y lo recuperaron hace
poco, re-acomodando todo el parque para que vuelva a ser visitado por los
caraqueños. Contrario a lo que muchos piensan, el lugar actualmente cuenta con
seguridad y buenas instalaciones para quienes deseen hacer ejercicios al aire
libre.
3.- El Ávila (Parque Nacional Warairarepano): es uno de los lugares más bellos de nuestra
ciudad. Es ese lugar que te recuerda que en Caracas sí hay cosas que siguen
valiendo la pena, y que están ahí pero no te has atrevido a buscarlas.
Hay
distintas subidas, cada una con una intensidad distinta de recorrido, pero la
más conocida y concurrida es Sabas
Nieves, el que se encuentra en Altamira. El camino es ancho, con tierra
rojiza, hay banquitos improvisados para quienes se cansan a mitad de camino y
durante casi toda la subida podrás tener las mejores vistas de la ciudad. Al llegar
al puesto de guardaparques, encontrarás una zona en la que los chicos pueden
pasar horas haciendo barras, hay una pequeña llave de agua natural, limpia y
fresca, puedes comprar helados caseros, y sentarte a descansar un rato en la
grama o en alguno de sus bancos.
Uno de los
parajes favoritos del que visita la capital, es el Sistema Teleférico Warairarepano. Ir al Ávila a caminar,
trotar, disfrutar de la vista y el aire limpio, es una de las cosas que todo
caraqueño debe hacer por lo menos una vez a la semana.
4.- El Calvario o Parque Ezequiel Zamora: fue recuperado en 2010, sus escalinatas son perfectas para ejercitarse
a trote y acceder a las cominerías y diversas áreas recientemente remodeladas
para ejercitarse al aire libre y acceder a la glorieta, la capilla nuestra
señora de Lourdes y el monumento a Bolívar.
5.- Plaza Altamira: pareciera
hecha para los amantes del asfalto, es una de las mejores opciones para trotar
con tranquilidad en la ciudad. Esta zona es una de las favoritas de los
runners porque de cierta forma es una de las más seguras y tranquilas de la
ciudad, y es bastante concurrida.
Si quieres
comenzar a trotar por esta zona, puedes ir un día a hacer un recorrido para que
observes cuál es la ruta que prefieres tomar, ya que hay subidas, zonas planas
y otras con varios semáforos. Es bueno tomar esas precauciones para que cuando
vayas a trotar o caminar, sepas cómo será tu recorrido. Anímate a utilizar
estos espacios para ejercitarte y al mismo tiempo, disfrutar de otra cara de la
ciudad.
6.- La Cota Mil o Avenida Boyacá: es una de
las opciones más divertidas para quienes les gusta patinar, gravitear, caminar
en familia, trotar, manejar bicicleta o pasear a sus perros. Esta avenida se
dispone para estas actividades todos los domingos de 6:30am a 1pm.
Para llegar
puedes hacerlo en tu carro y estacionar cerca; si vas en transporte público, lo más recomendable es subir caminando unas 10
cuadras desde la estación del metro de Altamira o tomar un transporte color
naranja que te deja cerca de la subida de Sabas Nieves y por allí puedes llegar
fácilmente a la Cota. Es una excelente opción para variar las actividades,
hacer ejercicio, disfrutar de una espectacular vista de la ciudad y de mucha
gente que va a ejercitarse y divertirse sanamente.
Son muchas las disciplinas
deportivas que se han incorporado a este corredor vial. Algunas son gratis y
otras a precios accesibles. Martes y jueves
a las 6 de la tarde se dictan clases de yoga y Tai Chi en el Mirador.
Los domingos en la mañana, cuando la vía está cerrada, son muy variados los
entrenamientos que pueden conseguirse. Camine por la zona y seleccione el de su
gusto. Sino, solo con caminar ya está haciendo un gran ejercicio. Accesos: Muchos. Todas las zonas del
norte de Caracas, desde San Bernardino hasta El Marqués tienen forma de llegar
hasta allí. Incluso, hay transporte público hasta la entrada de estos lugares.
7.- Plaza Los Palos Grandes: todos los
amantes del yoga encontrarán una excelente opción para practicarla al aire
libre. Puedes ir todos los lunes y viernes a las 7pm, los sábados a las 9:30am
y los domingos a las 10am. Allí encontrarás a Lilian Tintori, su hermano Franco
y otros dos instructores, dictando una de las mejores clases a la que puedas
asistir en nuestra ciudad. Un ambiente ideal para que lleves tu mat, te relajes
y disfrutes de una clase multinivel, en plena ciudad y con bastante seguridad,
eso es Yoga en la Plaza.
Anímate a asistir y ejercita tu cuerpo y mente. Pedes llegar en Metro Estación
Parque del Este / Miranda. Transporte público vía Avenida Francisco de
Miranda. TransChacao desde Estación Metro Altamira.
8.- Jardín Botánico: donde hay un circuito no muy grande, pero lo suficientemente amplio
para hacer una buena rutina de caminata o trote. Además de hacer
ejercicios, puedes disfrutar de especies de plantas poco comunes y realmente
bellas. Es una buena opción para quienes se encuentran cerca de la Ciudad
Universitaria, ya que está en el acceso de la Universidad por el lado
de Plaza
Venezuela. Visítalo y has un recorrido diferente.
9.- El Paseo Los Próceres: siempre ha sido un lugar de recreación para muchos
de los caraqueños, pero desde hace un tiempo, está remodelado especialmente
para que los citadinos vayan a caminar, trotar, patinar, manejar bicicleta, y
hasta utilizar el gimnasio al aire libre que han realizado para que todos
puedan utilizar máquinas para hacer ejercicio; todo esto, por supuesto, sin
ningún costo. Es un punto excelente para ejercitarse porque es muy amplio,
cómodo y hay full seguridad. Además de que es un espacio para toda la familia,
así que si nunca has ido, aprovecha de hacerlo y disfruta de las distintas
zonas de la ciudad. Desde muy temprano en la mañana y hasta las 9 de la noche
usted puede llegar al lugar y encontrar clases de bailoterapias, Taebo y
Streching gratis. También, en varios espacios, encontrará entrenadores de TRX,
entrenamiento funcional y otras disciplinas que a módicos precios diarios, le
ofrecen asesoría personalizada. También pueden conseguirse grupos de carrera,
de ciclismo y patinaje, además de algunos atrevidos que practican Capoeira y
Parkour. Puedes llegar en Metro: Estación Los Símbolos, BusCaracas: Estación
Los
Ilustres y en carro estacionando en Los Próceres.
10.- El Parque Los Caobos: es uno de los
parques más antiguos de la ciudad, queda cerca de los Museos de Bellas Artes, y actualmente cuenta
con un gimnasio al aire libre que es aprovechado por una cantidad increíble de
caraqueños que han retomado la costumbre de visitar el parque para ejercitarse.
Si nunca has ido, deberías hacerlo para que lo conozcas y disfrutes de un gran
recorrido caminando o trotando, y si te quedan fuerzas para seguir
ejercitándote, utilices algunas de las máquinas del gimnasio. Es un lugar muy
fresco, amplio, e ideal para hacer ejercicios. Seguramente querrás regresar.
11.- Parque Los Chorros: fue remodelado hace muy poco, y es una noticia
realmente buena para quienes aman ejercitarse al aire libre. Los Chorros, es
uno de los parques recreativos por excelencia de Caracas, lo atraviesa un
pequeño riachuelo, hay una lindas caídas de agua y pozos que son atractivos
principales para los niños. Es el lugar ideal para disfrutar de una caminata o
un trote suave, y otros tipos de ejercicios.
12.- Plaza La Castellana: Martes y
jueves a las 7:00 de la noche el grupo Dragon Fight imparte sus clases que
mezclan el Taebo con otras técnicas de pelea y aeróbicos. Abstenerse aquellos
que no le ponen el 100 % al movimiento.
13.- Parque de Nuevas Generaciones Urbanas: en Caricuao: Desde su inauguración los deportes extremos (como la escalada
en pared y el Parkour), además de las clases de bailoterapias, reúnen a
personas de todas las edades para ponerle tonicidad y sabor al cuerpo y a la
mente. Solo debe acercarse al lugar y averiguar sobre los horarios de clase. Acceso:
Estación
Metro línea 2 Zoológico.
14.- Avenida Río de Janeiro: La Alcaldía
de Baruta en conjunción con varias marcas presenta cada domingo actividades
físicas para niños y adultos con el fin de mantener a su población saludable. Acceso: Para llegar hasta allá puede
tomar transporte público, ir en bicicleta o dejar el vehículo estacionado en
las adyacencias a la vía pública en Las Mercedes.
15.- En La Candelaria, Los Caobos, Chacao, Cumbres de Curumo, Paseo Los
Ilustres, 23 de Enero: Son muchos
los lugares en los que puede conseguir parques funcionales y hasta algunas
mancuernas. Lo ideal, es que comience despacio. Evite cargar pesos excesivos si
no cuenta con un cinturón que proteja su columna y no se deje llevar por los
consejos de algunos compañeros que desean que usted consuma algunas sustancias
que pueden dañar su cuerpo. Como se dice "El camino del honesto es más
largo" así que no haga trampas si desea desarrollar su cuerpo.
16.-Ciclovía: Cada día se
suman nuevos lugares por los cuales usted puede circular en bicicleta sin
ningún peligro. Los más versados en dos ruedas participan en grupos y rutas de
entrenamiento. En Facebook puede hallar decenas de iniciativas de este tipo.
17.- Centros comerciales: Centro
Expreso Chacaito, C.C. El Recreo y C.C. Lido son algunos de los que durante los
fines de semana brindan totalmente gratis clases de bailoterapia, Zumba y
TaeBo.
18.- Las Cuevas del Indio: Cerca del Cementerio del Este, se pueden realizar fiestas en la parte
baja y recorrer los senderos para llegar a la cima desde donde se divisa el
pico Naiguatá, punto más alto del cerro El Ávila.
19.- Mirador de Valle Arriba: Se puede contemplar la ciudad, el espacio también alberga corredores
que aprovechan para ejercitarse y pasear con sus mascotas.
20.- Caminera Vizcaya: un
espacio de la ciudad que la Alcaldía de Baruta ha logrado acondicionar para que
las personas puedan ir a ejercitarse de diferentes maneras e incluso llevar sus
mascotas a un espacio especialmente para ellas.
21.- PDVSA La Estancia: Todos
los Martes de 5:30pm a 6:30pm y Sábados de 11:00am a 12:00m. Pueden ir hacer
Yoga. Aquí, las mujeres embarazadas también pueden realizar esta disciplina los
lunes y jueves de 5:30pm a 6:30pm.
22.- La Concha Acústica
de Bello Monte: Aquí los Martes y Jueves de 7:00pm a 8:30pm.
Costo: 30Bs puedes hacer Yoga, Karate
los Lunes y Jueves de 5:30pm a 8:00pm. Costo: 30bs y Taebo los Lunes y
miércoles de 8:00pm a 9:00pm. Costo: 30bs.