Beneficios de los Jugos y Batidos Verdes
Si añadimos semillas (como por ejemplo de sésamo, lino o linaza o cáñamo) éstas dificultan en cierta medida la absorción de los nutrientes y favorecerían la irritación del aparato digestivo e incluso pueden producir gases. Si las añades a los batidos verdes, que sea en poca cantidad y de forma esporádica.
Los jugos y batidos verdes se pueden tomar a primera hora de la mañana, preferiblemente en ayunas y no entre comidas, durante un día a la semana podemos beber únicamente éstos para depurar y desintoxicar, etc. Son una buena forma de aportar nutrientes a nuestra dieta y pueden ser de gran ayuda en las dietas para adelgazar, ya que no aportan muchas calorías, hidratan, ayudan a eliminar toxinas y depurar, estimulan nuestro metabolismo y son muy saludables.
Lo mejor es prepararlos en el momento en el que se van a consumir.
Diferencia entre jugos verdes y batidos verdes
Mientras que los batidos verdes contienen toda la fibra, los jugos verdes carecen de ésta, por lo que pasan al torrente sanguíneo mucho antes y los batidos verdes se absorben más lentamente debido a la fibra que contienen.
Los jugos o zumos verdes se preparan con una licuadora. También podemos preparar jugos verdes con una batidora de mano o de vaso y una vez elaborado simplemente colar el batido para separar el jugo o zumo de la pulpa.
Los batidos verdes se pueden preparar con una batidora de vaso o de mano (se debe añadir agua) y se beben tal cual, con la fibra.
Una diferencia importante es que, los zumos o licuados se oxidan antes que los batidos, por lo que si quieres dejar preparados tus jugos verdes por la noche para beber a la mañana siguiente, si haces un zumo (con la fibra) éste conservará muchas más propiedades nutritivas que si es un jugo o licuado. Consérvalo siempre en la nevera o refrigerador.
Si estás haciendo una dieta de desintoxicación podría ser más beneficioso consumir los batidos (con la fibra) en lugar de los jugos, porque los nutrientes apenas necesitan digestión y así ayudamos en el proceso depurativo a nuestro organismo al tiempo que nos mantenemos hidratados y nutridos.
Otro beneficio de los batidos verdes es que, al conservar la fibra, nos ayuda a limpiar el colon y se favorece la limpieza y expulsión de las toxinas acumuladas.
Además, los batidos verdes son más saciante que los jugos o licuados. Ten en cuenta tus preferencias y necesidades y combina las dos opciones, jugos y batidos.
Beneficios para la salud de beber jugos verdes
Los jugos y batidos verdes están llenos de clorofila, vitaminas, minerales y enzimas muy beneficiosas para nosotros.
Fortalecen nuestro sistema inmunológico, por lo que nos ayudan a proteger nuestro organismo y mantenerlo con buena salud.
Por su aporte en clorofila, un pigmento de color verde que tienen muchos vegetales, nos ayudan a oxigenar la sangre y ésta llevará más oxígeno a todo el cuerpo, algo especialmente interesante para deportistas.
Ayudan a alcalinizar el pH de la sangre.
Eliminamos toxinas acumuladas en el organismo.
Se facilita la regeneración de las células que forman los tejidos, órganos y sistemas de nuestro cuerpo.
Con qué se hacen los jugos y batidos verdes
En los jugos y batidos verdes se preparan combinando frutas con hortalizas, principalmente, verdura de hoja verde:
- Rúgala
- Diente de león (hoja)
- Amaranto (hoja)
- Berza (cale)
- Lechuga
- Menta
- Pasto de trigo
- Acelga
- Brócoli
- Perejil
- Espinaca
- Apio (tallo y hojas)
- Escarola
- Berros
- Ortiga
- Llantén
- Stevia
- Borraja (hoja)
- Pepino
- Hojas de las zanahorias, nabos, betarraga, rabanitos, etc.
- También puedes añadir un trozo (unos 2 cm2) de gel de penca de aloe vera o sábila al batido.
Combina estas hojas verdes con frutas de temporada como por ejemplo:
- Manzana
- Peras
- Plátano
- Papaya o Lechosa
- Mango
- Ciruela
- Naranja
- Piña
- kiwi
- Fresas
- Arándanos
- Dátiles
- Pomelo o toronja
- Cerezas
- Uvas
- Melocotón o durazno
- Albaricoque
No está recomendado mezclar frutas con hortalizas con almidón, como es el caso de las zanahorias, coliflor, betarraga, brócoli, coles de Bruselas, calabaza, maíz o calabacín, ya que, se favorecería la mala digestión y podrían producir gases.
Para un jugo o zumo verde, con dos ingredientes es suficiente, por ejemplo: unas hojas de lechuga y una pera. No es necesario mezclar varias hojas verdes y varias frutas en el mismo jugo. Mantén la combinación lo más sencilla posible y así facilitaremos la absorción de los nutrientes.
Procura variar en cuanto a los ingredientes que usas en cada batido, así te aseguras que obtienes los diferentes nutrientes de cada fruta y hoja verde y además no te cansas de los mismos sabores.
Recetas de jugos y batidos verdes
Te animo a que pruebes las siguientes combinaciones y también a que experimentes con otras combinaciones según tus gustos:
- Piña + Pepino + Chayota
- Fresas + Espinacas
- Naranja + Celeri
- Espinaca + Mango
- Berza (cale) + Melocotón o Durazno
- Menta + Kiwi
- Ortiga + Uvas
- Lechuga + Manzana
- Perejil + Pepino + Pera
- Apio + Diente de León + Plátano
- Pasto de Trigo + Escarola + Ciruela
- Berros + Kiwi + Manzana
- Llantén + Stevia + Naranja
- Rúgula + Pepino + Piña